Las servidumbres prediales en el derecho histórico español(Desde sus orígenes hasta la recepción del derecho común)

  1. PACHECO CABALLERO FRANCISCO LUIS
Dirigida por:
  1. Aquilino Iglesia Ferreirós Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1986

Tribunal:
  1. Josep M. Font Rius Presidente/a
  2. Manuel Pérez-Victoria Benavides Secretario
  3. Enrique Gacto Fernández Vocal
  4. Alfonso Otero Varela Vocal
  5. Ramón Fernández Espinar Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis enmarcada dentro de la historia del derecho privado ofrece la evolucion de la institucion de las servidumbres prediales en el derecho español desde los origenes hasta los momentos anteriores a la recepcion del derecho romano justinianeo. El trabajo esta estructurado en las siguientes partes: a) la institucion en el derecho romano en las epocas primitiva clasica y postclasica; b) la institucion en el derecho visigodo a la luz de los textos legales de epoca visigoda; c) la institucion desde la caida de la monarquia visigoda hasta la recepcion del derecho romano justinianeo. A la luz de los documentos medievales de aplicacion del derecho; d) en una ultima parte en forma de conclusiones se explica la evolucion de las servidumbres en base a los datos ya obtenidos en las partes anteriores. La tesis contiene ademas un apendice y un extenso apartado dedicado a la exposicion de la bibliografia y fuentes utilizadas.