Tasas plasmáticas de ribavirina (rbv) en pacientes con hepatitis c crónica (hcc) tratados con interferon pegilado (ifn-peg) más ribavirinarelación con la respuesta al tratamiento y la anemia

  1. CANDEL ERENAS, JOSE MIGUEL
Dirigida por:
  1. Paloma Muñoz de Rueda Director/a
  2. Javier Salmerón Escobar Codirector
  3. Ángeles Ruiz Extremera Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 18 de marzo de 2012

Tribunal:
  1. Jorge Luis González Calvín Presidente
  2. Dolores Quintero Fuentes Secretaria
  3. Rosa Quiles Pérez Vocal
  4. Manuel de la Mata García Vocal
  5. Raúl J. Andrade Bellido Vocal
Departamento:
  1. MEDICINA

Tipo: Tesis

Resumen

TASAS PLASMÁTICAS DE RIBAVIRINA (RBV) EN PACIENTES CON HEPATITIS C CRÓNICA (HCC) TRATADOS CON INTERFERON PEGILADO (IFN-PEG) MÁS RIBAVIRINA: RELACIÓN CON LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO Y LA ANEMIA. Conclusiones: Los descensos de Hb inducidos por el tratamiento con RBV se correlacionan negativamente con la dosis/kg de RBV, pero positivamente con las TPR durante el tratamiento. Además, los pacientes que presentan elevadas TPR durante los 4 primeros meses de tratamiento consiguen una mejor respuesta al tratamiento antiviral, pero el hecho de que estas altas tasas se den en un número tan pequeño de pacientes, y que no siempre se produzcan en el mismo momento del tratamiento, hace difícil su monitorización y resta valor a su aplicación en la práctica clínica habitual. Nuestros resultados, contribuyen a afirmar el hecho de que altas TPR conllevan una mejor respuesta al tratamiento antiviral de la HCC, aunque no son necesarias para poder alcanzar la RVS.