Mujeres en la arquitectura. El caso español en las tres últimas décadas

  1. Hontoria Puentes, María Teresa
Dirigida por:
  1. María Elena Díez Jorge Directora
  2. Carlos Hernández Pezzi Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 20 de septiembre de 2012

Tribunal:
  1. Ignacio Luis Henares Cuéllar Presidente
  2. Elisa Valero Ramos Secretaria
  3. Mercedes López García Vocal
  4. Carmen Espegel Alonso Vocal
  5. Zaida Muxí Martínez Vocal
Departamento:
  1. HISTORIA DEL ARTE

Tipo: Tesis

Resumen

Esta Tesis Doctoral tiene los objetivos de: 1.- Visualizar el trabajo de las arquitectas en España durante las tres últimas décadas ya que en este periodo se han producido en el país importantes avances a favor de la igualdad. 2.- Analizar quñe y cómo construyen esas mujeres con el fin de apreciar los posibles obstáculos que hayan podido tener así como los espacios donde hayan podido encontrar una proyección mayor. 3.- Relacionar la obra de las arquitectas con el contexto contemporáeo de la arquitectura para dilucidar la aportación de las mujeres a la historia de España. Para ello se ha llevado a cabo una metodología muy estricta de entrevistas, revisiones biblográficas y visitas "in situ" a algunas de las obras escogidas y es a través de unos criterios de selección los que se han utilizado para elegir a una serie de arquitectas. Algunas de ellas trabajan desde el campo más puramente teórico en el que luchan por la igualdad y por la pluralidad en el diseño del urbanismo y otras que trabajan desde su estudio realizando proyectos y diseñando edificios públicos o privados.