Enseñanza-aprendizaje del e/le en Costa de Marfilel uso de la lengua meta en el curso inicial

  1. DJANDUE, BI DROMBE
Dirigida por:
  1. José Luis Ortega Martín Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 27 de abril de 2012

Tribunal:
  1. Daniel Madrid Fernández Presidente
  2. Brigitte Urbano Marchi Secretaria
  3. Patricia Arnaiz Castro Vocal
  4. Elvira Barrios Vocal
  5. Cristóbal González Álvarez Vocal
Departamento:
  1. DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

Tipo: Tesis

Resumen

El uso de la lengua meta no supone el mismo reto en todos los contextos y situaciones de aprendizaje, aunque sí constituye en todos los casos un factor esencial para la consecución de mejores resultados. En un contexto de lengua extranjera donde la lengua estudiada no forma parte de la vida cotidiana del aprendiz, esta práctica cobra mayor transcendencia al igual que el papel del profesor en el aula. Nuestro estudio contempla la situación enfocándose particularmente en el primer nivel de aprendizaje. Se llevó a cabo en Costa de Marfil y dio resultados muy acordes con las condiciones de aprendizaje del español en este país francófono del África subsahariana. Dichos resultados motivaron a su vez una serie de propuestas para aumentar el empleo de la lengua meta en el curso inicial.