Analisis geoestadístico en el estudio de la explotación de los recursos minerales

  1. Chica Olmo, Mario

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Ano de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Francisco F. Michavila Pitarch Presidente/a
  2. José Benavente Herrera Secretario
  3. Ramón Gutiérrez Jáimez Vogal
  4. Purificación Fenoll Hach-Alí Vogal
  5. Enrique Chacón Oreja Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 14663 DIALNET

Resumo

La tesis doctoral del sr. Chica olmo constituye una aproximacion geoestadistica al estudio de explotacion de los recursos minerales de modo que en la memoria se recogen las principales conclusiones metodologicas teoricas y practicas alcanzadas a traves de diferentes estudios y proyectos llevados a cabo en el dominio minero referentes a depositos de naturaleza variada como carbon uranio plomo plata... En gran medida los anteriores estudios han sido realizados en el centro de geoestadistica de la escuela de minas de paris al que el sr. Chica ha pertenecido durante cuatro años. La investigacion tiene caracter aplicado y proporciona informacion de gran utilidad para el estudio de explotacion de los recursos minerales particularmente los de nuestro pais; asi los resultados que se presentan son unareferencia valida de las multiples posibilidades que la geoestadistica ofrece a aquellos organismos y empresas que tienen a su cargo la gestion de los recursos naturales. Respecto de la presentacion del trabajo se ha hecho considerando tres partes fundamentales en las partes primera y segunda se analizan con gran detalle los aspectos metodologicos geoestadisticos en las dos etapas basicas de un proyecto minero: el estudio de viabilidad tecnica y economica -preexplotacion- yla planificacion de explotacion. La tercera parte contiene ejemplos de estudio realizados sobre modelo geoestadistico de yacimiento y desarrollados en el marcode estudios de planificacion de minas. Ademas se ha incluido como preambulo una introduccion a la teoria de las variables regionalizadas base conceptual de la geoestadistica que sirve de ayuda a una mejor comprension de las ideas expuestas en la memoria.