Morfogénesis del lóbulo ácigos pulmonar (a propósito de un estudio bioestadístico fotorradiográfico del lóbulo ácigos en la población de la provincia de Granada )

  1. Barranco Bueno, Pedro

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 07 de julio de 1987

Tribunal:
  1. Antonio López Rodríguez Presidente/a
  2. Joaquin Espin Ferra Secretario
  3. Jose Antonio Copano Abad Vocal
  4. Miguel Guirao Pérez Vocal
  5. Antonio Campos Muñoz Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Se realiza un estudio bioestadistico de la imagen radiologica pulmonar del lobulo acigos sobre una casuistica de 230.000 fotorradiografias de torax en lapoblacion de la provincia de granada. Observamos 231 casos de la citada anomalia pulmonar y tras estudiar una serie de parametros la contrastamos con la incidencia en otras provincias españolas y con otras casuisticas nacionales e internacionales. Asi mismo se hace un estudio del desarrollo del sistema de la vena acigos y delcayad de la gran vena acigos pilar fundamental para discutir el origen de un presunto lobulo acigos. Para ello realizamos una amplia revision de todos los embriones y fetos humanos que dispone la embrioteca del instituto federico oloriz del departamento de ciencias morfologicas (anatomi-humana) de la universidad de granada un total de 110 de los que seleccionamos 26 embriones y 21 fetos; se inicia en embriones del estadio 13 de o'rahilly 5 mm. De longitud y se acaba en fetos de 80 mm. De longitud correspondientes a la semana 13 del desarrollo. Tambien hemos estudiado un embrion de 15 mm. De longitud perteneciente al departamento de ciencias morfologicas de universidad complutense de madrid. Tras la seleccion final del material embrionario y fetal aquellos planos y momentos mas ilustrativos de la evolucion morfogenica del sistema de la vena acigos se recogen como material iconografico inedito en 16 protocolos 11 de estadios embrionarios y 5 del periodo fetal que se distribuyen en 63 laminas y un total de 198 microfotografias. A continuacion hemos contrastado nuestros resultados con los de los distintos autores que hemos revisado y que aparecen en el capitulo de bibliografia de nuestra tesis doctoral.