Incidencias nutricionales de farmacos antiulcerosos (pirenzepina ranitidina y sucralfato)

  1. MUÑOZ ARREBOLA, PURIFICACION

Defence university: Universidad de Granada

Year of defence: 1987

Committee:
  1. Salvador Zamora Navarro Chair
  2. María Angustias Montellano Delgado Secretary
  3. Antonia Valverde Rincon Committee member
  4. Amadeo Puerto Committee member
  5. Juan Antonio Madrid Pérez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 14736 DIALNET

Abstract

La administracion de pirenzepina (1 5 mg/kpc/dia) ranitidina (4 mg/kpc/dia) y sucralfato (66 mg/kpc/dia) via oral a ratas intactas y a las que previamente se les provocaba ulceras experimentales con indometacina no afectada de forma significativa la utilizacion digestiva y metabolica de los distintos nutrientes asi como tampoco modifica la eficacia del crecimiento. Por otra parte el agente antimuscarinico (pirenzepina) y el antagonista de los receptores h2 de la histamina (ranitidina) a estas dosis ensayadas por nosotros ejercen su efecto citoprotector por lo menos en parte a traves de un aumento en la actividad cgt de la mucosa duodenal mientras que el sucralfato no ejerce su papel citoprotector mediante el incremento en la actividad de esta enzima en la mucosaduodenal. Por ultimo observamos que la ulceracion experimental modifica el comportamiento alimentario descrito en la rata ya que estos animales reparten mas uniformemente los episodios de comidas en los periodos luz-oscuridad por lo que se llega casi a la desaparicion de la organizacion circadiana de los mismos. Sin embargo la administracion oral de los 3 farmacos antiulcerosos ensayados en animales ulcerados revierten los efectos que la ulceracion jercia sobre el patron alimentaria de las ratas modificando el tamaño numero y distribucion temporal de las comidas y asemejandolo a los patrones encontrados en la rata intacta.