Evaluación de la biocompatibilidad de acrílico, lucitone®, valplast®

  1. SANCHEZ NAJERA, ROSA ISELA
Dirigida por:
  1. Santiago González López Director
  2. María Victoria Bolaños Carmona Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 13 de mayo de 2011

Tribunal:
  1. Alejandro Ceballos Salobreña Presidente
  2. Juan Carlos Llodra Calvo Secretario
  3. María Belén Prados Atienza Vocal
  4. Javier Clavero González Vocal
  5. Gregorio Ceballos Salobreña Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Resumen

Introducción. El conocimiento de las propiedades de los materiales dentales y el comportamiento celular de los tejidos y su reacción como mecanismos de defensa inmunológica es de suma importancia para que el dentista pueda tener bases científicas en la elección de los mismos. Objetivos. Evaluar y comparar la biocompatibilidad por medio de la histoquímica y la inmunocitoquímica de cuatro tipos de materiales odontológicos utilizados para la fabricación de prótesis dentales: Lucitone, Valplast, acrílico y polipropileno. Se detectó la producción in situ de quimiocinas (RANTES y MIP3), citocinas proinflamatorias (Interleucina 1-beta, Interleucina 6 y TNF alfa) y células del sistema inmune (linfocitos T por medio del CD8 y macrófagos por medio del CD14). Material y Métodos: Para el estudio se realizaron inoculaciones en 60 ratones de la cepa BALB/C con distintos materiales para la realización de prótesis dentales. Fueron divididos en 5 grupos, uno por cada material experimental y un grupo control. Una vez inoculados, se sacrificaron los animales en períodos de 12 horas, 24 horas y 7 días. Se realizaron las muestras histológicas con la técnica de parafina, se realizaron las tinciones específicas para cada uno de los marcadores de la inflamación estudiados y se observaron las reacciones de los tejidos por medio de recuento celular a través de la microscopía óptica. Resultados. Prácticamente no hubo expresión de RANTES en los tejidos expuestos a los diferentes materiales. Hubo expresión de MIP3 en respuesta a Lucitone a las 12 horas y 24 horas. En el caso de la resina Valplast, hubo una inflamación crónica moderada a los 7 días. En el grupo expuesto al polipropileno la respuesta inflamatoria fue prácticamente nula y, en el sometido al acrílico, la respuesta inflamatoria fue severa en dermis y tejido inflamatorio a las 12 horas y moderada a las 24 horas, no existiendo respuesta a los 7 días.