Propuesta de estrategia para la gestión de aprendizaje en la red de actores del sector agropecuariomunicipio Mayari, Cuba

  1. Rodríguez Fernández, Rosa Margarita
Dirigida por:
  1. María Pinto Molina Directora

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 15 de diciembre de 2010

Tribunal:
  1. Mercedes Caridad Sebastián Presidente/a
  2. Ana M. Muñoz Muñoz Secretaria
  3. Gloria Ponjuán Dante Vocal
  4. Carmen Gómez Camarero Vocal
  5. Rocío Palomares Perraut Vocal
Departamento:
  1. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Tipo: Tesis

Resumen

La investigación se realiza con el objetivo de conformar una propuesta de estrategia de gestión de aprendizaje en red que articule el capital humano que sustenta la seguridad alimentaria en el municipio Mayarí. Para lograr el objetivo propuesta se utiliza el método de (Núñez Paula, 2002) Aproximación Metodológica para Introducir la Gestión del Aprendizaje conocida por sus siglas AMIGA, aplicada a una red de conocimientos para el desarrollo local De ahí que se utilicen los métodos y ténicas de investigación definidos por el autor. Es así como el estudio se enmarca en la investigación - acción, utilizando como ténicas cualitativa la entrevista en profundidad, la observación, el grupo focal y el análisis documental, mientras que como ténica cuantitativa se usa la encuesta con presencia permanente e interactiva de los encuestadores. La selección de la muestra se realiza de forma deliberada e intencional y transcurre en un proceso dinámico, a la medida de los objetivos de la investigación. Se realiza la identificación de las instituciones del sector agroalimentario que resulten clave para integrar la red, así como las personas que mayores conocimiento portan dentro de estas organizaciones, considerados actores personales. Además se analizan sus necesidades de información, formación y las disponibilidades de conocimientos. Así mismo se realiza el estudio de vínculos existentes entre los actores institucionales y personales y se proponen nuevo espacios de interacción, tomando como base las recomendaciones realizadas por los propios actores. A partir del análisis e interpretación de los resultados, se propone la estrategia de gestión de aprendizaje en la red de actores del sector agropecuario en el municipio Mayarí.