Nuestra experiencia en el tratamiento del hidrocéfalo infantil

  1. LOPEZ UGARTE, CESAR
Dirigida por:
  1. Rafael Vara Thörbeck Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 18 de marzo de 1988

Tribunal:
  1. José Rico Irles Presidente
  2. M. Loscertales Abril Secretario/a
  3. César Aguirre de Viani Vocal
  4. Carlos Vara Thorbeck Vocal
  5. Luis Herrero Mateo Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En el presente trabajo hemos realizado a traves de un estudio sobre ciento treinta pacientes un analisis de los aspectos etiologicos clinicos y terapeuticos de la hidrocefalea infantil. Previa revision teorica del problema nos centramos en la discusion de nuestros resultados haciendo especial hincapie en las medidas terapeuticas aplicadas (derivacion extracraneal) y su relacion con las complicaciones a que dieron lugar. Para su estudio las dividimos en tres grandes grupos: complicaciones mecanicas biologicas y por incongruencia en el drenaje. Las primeras fueron presididas por desconexiones entre los distintos elementos del sistema; entre las segundas las meningnencefalitis representaron la complicacion septica mas dificil de solventar en el tratamiento de las hidrocefalias. De forma global todas las complicaciones presentaron una incidencia doble para las derivaciones ventriculo-atriales frente a las ventriculo-peritoneales. En definitiva y relacionando el indice de complicacion con el tipo de derivacion utilizada fueron las ventriculo-atriales frente a las ventriculo-peritoneales las que presentaron una mas torpida evolucion.