Relevancia de los estilos de afrontamiento y de atribución en los proyectos de vida de los adultos mayores

  1. melendez vergara, jaime
Dirigida por:
  1. Ramona Rubio Herrera Directora

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 04 de junio de 2010

Tribunal:
  1. Leonor Buendía Eisman Presidenta
  2. Marcelo Carmona Fernández Secretario
  3. Fuensanta Hernández Pina Vocal
  4. José Luís Reyes Fuentes Vocal
Departamento:
  1. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

Tipo: Tesis

Teseo: 299646 DIALNET

Resumen

El tema de los adultos mayores, de alta relevancia social y bastante estudiado por las Ciencias Biomédicas, pero no tanto así por la Psicología, motiva el objetivo central de este trabajo: demostrar que el nivel mental de aquéllos no depende exclusivamente del factor somático, sino que también de la motivación y de las expectativas de vida. Lo anterior significó realizar una investigación de campo, con diseño no experimental transeccional de comparación de grupos, utilizando procedimientos cualitativos y cuantitativos a una muestra de sujetos voluntarios, agrupados en tres rangos de edad, según su relación con el trabajo: (1) estudiantes, 18-25 años; (2) sujetos activos laboralmente, 26-64, y (3) jubilados, 65 años o más. Se aplicó "Inventario de Depresión" de Bec y "Cuestionario de Modos y Estilos de Afrontamiento", de Lazarus y Folkman, con el fin de obtener información emocional y de afrontamiento. Posteriormente se les entrevistó sobre eventos vitales (pasado, presente y proyectos de vida) que fueron evaluados de acuerdo a la Teoría de la Atribución (Weiner y Heckhausen), con el fin de terminar , especialmente, si ellos experimentan pérdida de "locus of control", en comparación con los individuos activos laboralmente. Los resultados confirman estado depresivo de adultos mayores sin red social primaria ni trabajo, aunque no en grado patológico. Llama la atención no observar diferencias estadísticamente significativas en cuanto a modos y y estilos de afrontamiento , exceptuando aceptación de responsabilidad. También se obtiene información que el adulto mayor se proyecta excesivamente al pasado y casi nada al futuro, demostrando especialmente en este nivel temporal, su pérdida de control de las acciones. Palabras claves: Adulto Mayor. Grupos Etarios. Depresión. Afrontamiento. Atribución causal, "Locus of control