Estereotipos y perjuicios hacia las personas de procedencia indígena en estudiantes de enseñanza media de distintos niveles socioeconómicos de la región metropolitana

  1. DROGUETT MATURANA, RUBEN
Dirigida por:
  1. Marcelo Carmona Fernández Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 03 de junio de 2010

Tribunal:
  1. Leonor Buendía Eisman Presidenta
  2. Fuensanta Hernández Pina Secretario/a
  3. Victoria Peralta Espinosa Vocal
  4. José Luís Reyes Fuentes Vocal
Departamento:
  1. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

Tipo: Tesis

Resumen

Diversos autores en Psicología Social, sociología, antropología, plantean que en Chile existen atribuciones de prejuicios y estereotipos negativos, entre otros, hacia los pueblos originarios de nuestro país a los que se les atribuyen disposiciones internas a la pobreza, flojera y falta de inteligencia, sin tomar en cuenta la fuerza desde las situaciones externas del medio sociocultural, lo que crea prejuicios y estereotipos de valores negativos hacia los miembros pertenecientes a esos grupos y con ello un trato o conducta estigmatizadora (Larraín, 2001) En este trabajo se describe en una muestra de alumnos/as de distintos niveles socioecómicos de colegios de enseñanza media de Stgo. de Chile, la existencia de prejuicios o estereotipos hacia las personas descendientes de pueblos originarios de Chile. En entendiendo por origen, Patria, lugar donde se ha nacido o desde donde proviene la familia.