Caracterización hidrogeológica de acuíferos carbonáticos del sur de España a partir de sus respuestas naturales

  1. Jiménez Gavilán, Pablo
Dirigida por:
  1. Bartolomé Andreo Navarro Director/a
  2. Francisco Carrasco Cantos Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 12 de julio de 2010

Tribunal:
  1. J. Javier Cruz Sanjulián Presidente
  2. José Benavente Herrera Secretario
  3. Antonio Pulido Bosch Vocal
  4. Juan José Durán Valsero Vocal
  5. Jacques Mudry Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En el Sur de España hay abundante información, dispersa en el espacio y discontinua en el tiempo, acerca del funcionamiento hidrogeológico de acuíferos carbonáticos, pero, hasta ahora, nunca se ha llevado a cabo un estudio global hecho simultáneamente en varios acuíferos distribuidos por todo el ámbito geográfico y desde una perspectiva multidisciplinar, aplicando varios métodos (hidrodinámicos, hidroquímicos e isotópicos). Esta investigación recoge desde una perspectiva global, por una parte, un análisi de los factores que más intervienen en el mayor o menor desarrollo de la karstificación funcional de los acuíferos de nuestra latitud y, por otra, cuales son los parámetros característicos del funcionamiento hidrogeológico de los sistemas, que permiten realizar una clasificación de los acuíferos carbonáticos a escala regional, la cual podría servir de referencia, no sólo desde un punto de vista científico, sino también en términos de planificación hidrológica o de gestión de recursos. Esta investigación recoge los métodos, los datos, los tratamientos, los resultados y las reflexiones de una investigación basada fundamentalmente en el estudio de los principales puntos de descarga de 7 sistemas acuíferos distribuidos a lo largo del ámbito geográfico andaluz los cuales presentan diferentes características climáticas, litológicas, geomorfológicas y tectónicas, y en los que se controlarán la función de entrada (cantidad de precipitación y la composición química e isotópica de la misma) y varias respuestas de la función salida: hidrodinámica, hidroquímica e isótopos.