Determinación de los efectos terapéuticos (antisépticos, antiinflamatorios y analgésicos) del compuesto ¿hierbas suecas¿ para el tratamiento de algunas afecciones bucales

  1. GONZALEZ MELENDEZ, ROSALVA
Dirigida por:
  1. Alejandro Ceballos Salobreña Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 16 de abril de 2010

Tribunal:
  1. Alberto Rodriguez Archilla Presidente
  2. Carmen María Ferrer Luque Secretaria
  3. Antonio Blanco Hungría Vocal
  4. Gregorio Ceballos Salobreña Vocal
  5. Rafael Segura Saint Gerons Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Resumen

El interés de la población en la medicina alternativa y complementaria ha crecido considerablemente en las últimas décadas, así lo revelan diversos estudios realizados en nuestro País, donde el 80 % de los pacientes encuestados manifestaron alguna vez haberla utilizado; esto se debe a la gran necesidad que tiene la sociedad de encontrar compuestos bioactivos para el desarrollo de nuevos medicamentos como innovación farmacológica que sean mas seguros y eficaces para el tratamiento de algunas afecciones bucales. En un estudio experimental, abierto, prospectivo, longitudinal y comparativo, se propuso como objetivo general el Determinar los efectos terapéuticos (antisépticos, antiinflamatorios analgésicos del compuesto hierbas suecas en el tratamiento de algunas afecciones bucales. donde a través de la medición de la producción de óxido nítrico por macrófagos peritoneales y la determinación de su viabilidad, se pudo medir el efecto antiinflamatorio, así como la medición del efecto antibiótico in Vitro por el método de MTT a partir de cultivos puros; y de muestras clínicas de pacientes por el método de difusión en Agar y la medición del efecto analgésico por el método de analgesia química, por lo cual se pudo concluir que: el extracto de la formula de hierbas suecas tiene efecto terapéutico antiinflamatorio desde una concentración de 62.5 hasta 500 µg/ml. al reducir significativamente la producción de óxido nítrico por macrófagos peritoneales de ratón, con aumento de la viabilidad hasta en un 140 % al compararse con el control, de igual manera se confirmó el efecto antibiótico al observar resultados de inhibición menores al grupo control en las concentraciones de 62.5, 250 y 500 µg/ml. Y no se determinó el potencial analgésico del extracto hierbas suecas por el método de analgesia química; Por lo tanto: se afirma que el extracto de la formula de hierbas suecas tiene efecto terapéutico antiinflamatorio y antibiótico para el tratamiento de algunas afecciones.