Pornokitschel cuerpo femenino como fetiche

  1. MALUENDA TOLEDO, TANYA CAROLINA
Zuzendaria:
  1. Manuel Vélez Cea Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2010(e)ko apirila-(a)k 09

Epaimahaia:
  1. Lino Manuel Cabezas Gelabert Presidentea
  2. Rosa M Garcia Lopez Idazkaria
  3. María Gracia Ruiz Llamas Kidea
  4. José Cañas Delgado Kidea
  5. Sebastián García Garrido Kidea
Saila:
  1. DIBUJO

Mota: Tesia

Teseo: 290692 DIALNET

Laburpena

La investigación trata de la construcción del imaginario denominado pornokitsch, dentro del escenario visual en que se despliega y retroalimenta: el arte y la publicidad. Un imaginario que produce, vende y refuerza unos estereotipos en base a eufemismos y recursos subliminales buscando una recepción acrítica y hedonista, especialmente cuando se trata de la representación del cuerpo femenino, donde la mujer es sinónimo de ornamento y espectáculo. A través del pornokitsch, como estética inserta tanto en el leguaje artístico como en el publicitario, se construyen imágenes de mujeres, que en su mayoría están dirigidas al consumo visual de éstas como objetos acogedores, atractivos y disponibles. La investigación de carácter estético-sociológico, se detiene en determinados productos culturales de las artes visuales y la publicidad que colaboran en la difusión de estos estereotipos de mujer, facilitando el mantenimiento de un orden social androcéntrico. El trabajo se complementa con un experimento en base a las nuevas tecnologías de seguimiento ocular o Eye Tracking y el software Tobii Studio. Ya que se ha comprobado la importancia de la percepción visual en el control y valoración del otro así como de nuestro entorno visual en general.