Evaluación de glucosa, maltosa y trehalosa como agentes criofijadores de tejidos artificiales obtenidos mediante ingenieria tirular

  1. SERRATO OCHOA, DEYANIRA
unter der Leitung von:
  1. Antonio Campos Muñoz Doktorvater
  2. María del Carmen Sánchez Quevedo Doktormutter
  3. Miguel Alaminos Mingorance Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 24 von März von 2010

Gericht:
  1. Indalecio Sánchez-Montesinos García Präsident
  2. José Manuel García López Sekretär
  3. José Ignacio Muñoz-Ávila Vocal
  4. Ricardo Fernández Valadés Vocal
  5. Gregorio Ceballos Salobreña Vocal
Fachbereiche:
  1. HISTOLOGÍA

Art: Dissertation

Teseo: 289599 DIALNET

Zusammenfassung

La construcción de órganos a través de la ingenieria tisular es uno de los campos de investigación que ha experimentado mayor progreso durante los últimos años. A través de diversas técnicas de ingeniería tisular se ha generado órganos y tejidos con potencial terapeútico en medicina y odontología. Parte fundamental de los procesos de evaluación y control de calidad de sustitutos artificiales generados por ingenierías tisular es el análisis histológico. En esta tesis doctoral se pretende generar una técnica histológica que reduzca el tiempo de obtención de la muestra del tejido generado mediante ingeniería tisular sometido a procesamiento histológico. El fundamento sugiere mantener la estructura y la composición bioquímica del tejido artificial a través de criofijación empleando OCT (optimal cutting temperature). El objetivo principal es obtener una imágen histológica libre de desgarres y espacios que se generan al emplear técnicas de criofijación convencionales. Con estas técnicas novedosas de criofijación se evitaría la generación de imágenes deformadas, debida principalmente a la formación de cristales de hielo en constructos con estructura de hidrogel que alteran y destruyen la estructura del tejido artificial. El desarrollo de estos protocolos pretende también reducir el tiempo de procesamiento de las muestras de los tejidos generados de forma artificial.