Percepción de la necesidad de salud bucal de la población de adultos jóvenes de diferentes estratos socioeconómicos, respecto a su nivel de salud bucal área metropolitana Monterrey Nuevo León, México

  1. Mendoza Tijerina , Jaime Adrian
Dirigida por:
  1. Alejandro Ceballos Salobreña Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 16 de abril de 2010

Tribunal:
  1. Alberto Rodriguez Archilla Presidente
  2. Carmen María Ferrer Luque Secretaria
  3. Gregorio Ceballos Salobreña Vocal
  4. Antonio Blanco Hungría Vocal
  5. Rafael Segura Saint Gerons Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Resumen

Se realizo encuesta a 363 individuos a los cuales se les aplico el Índice de impacto oral OHIP14 ,y los índices epidemiológicos orales para determinar el nivel de salud oral ,se relaciono con el estrato socioeconómico, nivel de instrucción, genero encontrándose los siguientes resultados La percepción de la salud oral que tiene la población adulta joven del área metropolitana de Monterrey Nuevo León México es baja, ya que el nivel de salud oral indica que existe una necesidad de atención la cual los individuos no perciben o sólo aquellos que han perdido alguna pieza dental o necesitan atención urgente. En cuanto a la necesidad de atención es alta ya que se tienen una prevalencia del 97.52%de la población con presencia de caries dental con un índice de caries de de 12 piezas dentarias con historia de caries y una necesidad de atención periodontal del 60 % . El 10 % de la población tiene necesidad de prótesis parcial y necesidad de atención de fracturas en piezas anteriores. El estrato socioeconómico así como el nivel de instrucción no marca diferencia en la percepción de la salud oral.