Historia del teatro olvidadoLa revista (1864-2009)

  1. MONTIJANO RUIZ, JUAN JOSÉ
Dirixida por:
  1. Mª Concepción Argente del Castillo Ocaña Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 18 de decembro de 2009

Tribunal:
  1. Antonio Sánchez Trigueros Presidente
  2. Agustín de la Granja López Secretario
  3. José Nicolás Romera Castillo Vogal
  4. Germán Gan Quesada Vogal
  5. Eva Morón Olivares Vogal
Departamento:
  1. LITERATURA ESPAÑOLA

Tipo: Tese

Teseo: 282506 DIALNET

Resumo

Evolución diacrónica de uno de los terrenos teatrales más menospreciados por la investigación académica, esto es, el popularmente denominado "teatro olvidado" (ligero o frívolo) desde sus inicios en 1864 de la mano del sevillano José María Gutiérrez de Alba hasta la actualidad, año 2009. Los títulos más significativos, los actores y actrices fundamentales, los coliseos que la albergaron, su difusión, la repercusión sociológica y política del mismo y el importantísimo papel ejercido por la mujer en la escena española, en sus distintas facetas: actriz, empresaria, compositora, libretista. En el trabajo se presta especial atención a las grandes vedettes del género como Celia Gámez, Queta Claver o Virginia de Matos.