Evaluación de trastornos temporomandibulares en centros geriátricos de Culiacán Sinaloa (México)

  1. RAMIREZ ALVAREZ, MARICELA
Supervised by:
  1. Alberto Rodriguez Archilla Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 02 October 2009

Committee:
  1. Alejandro Ceballos Salobreña Chair
  2. Carmen María Ferrer Luque Secretary
  3. Antonio Blanco Hungría Committee member
  4. Irma Araceli Belío Reyes Committee member
  5. Rafael Segura aaint-Gerons Committee member
Department:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Type: Thesis

Teseo: 281846 DIALNET

Abstract

Los trastornos Temporomandibulares representan un grupo heterogéneo de patologías que afectan a ATM, los signos y síntomas más comunes son el dolor en el área pre-auricular y los músculos masticatorios. En este estudio, la prevalencia de trastornos Temporomandibulares fue del 20%, los trastornos TTM varía mucho según el tipo de población estudiada y los métodos de diagnostico utilizados, el uso de dentadura completa inadecuada puede inducir a una disminución en la actividad muscular y producir una reducción en la fuerza de masticación en comparación con los sujetos dentados. En nuestro trabajo el 56.8%de los pacientes con TTM eran portadores de prótesis completa, los TTM son ligeramente más frecuentemente en varones que en las mujeres. En este estudio el 15.9% de los sujetos presentad dolor miofacial, el 6.8% dolor miofacial con apertura limitada, un 29.5%desplazamiento del disco con reducción y 11.4% desplazamiento del disco sin reducción finalmente el 20.5% presento osteoartritis y el 15.9% osteortrosis.