Poder municipal y reforma en Granada durante el siglo XVIII

  1. MARINA BARBA JESUS AUREO
Zuzendaria:
  1. Juan Luis Castellano Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 1990(e)ko maiatza-(a)k 04

Epaimahaia:
  1. Antonio Domínguez Ortiz Presidentea
  2. Manuel Barrios Aguilera Kidea
  3. Francisco Tomás Valiente Kidea
  4. Inmaculada Arias de Saavedra Alías Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

El estudio aborda la evolucion del ayuntamiento de granada durante el siglo xviii. En su primera parte analiza la estructura y funcionamiento de la institucion, siguiendo a sus principales componentes: corregidor, alcaldes mayores, regidores, jurados, etc. Sobre esa base puede comprenderse el proceso reformista en la doble vertiente, administrativa y hacendistica, en que se presenta la accion del gobierno central sobre las corporaciones locales. En cuanto a la primera se parte del analisis de la gestacion politica y legal de la reforma para despues centrarse en el caso concreto de granada, estudiando los procesos de eleccion de los nuevos empleos y sus funciones dentro del cabildo municipal. La ultima parte del trabajo se dedica en su totalidad a los aspectos hacendisticos del municipio desde el embargo del siglo anterior a la progresiva normalizacion financiera y las crisis fiscales de finales del setecientos.