G.W. Leibniz: razón, verdad y libertad. Analisis histórico-crítico del principio de razón suficiente

  1. NICOLÁS MARÍN, JUAN ANTONIO
unter der Leitung von:
  1. Tomas Calvo Martinez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 02 von Februar von 1990

Gericht:
  1. Pedro Cerezo Galán Präsident/in
  2. Remedios Ávila Crespo Vocal
  3. Sergio Rábade Romeo Vocal
  4. José Luis Arce Carrascoso Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El trabajo presentado tiene por objeto el estudio de la evolucion interna del principio de razon suficiente en leibniz y sigue el metodo historico-textual o historico-critico. Dicho metodo se combina con el uso de dos criterios: el estudio del predicado verbal que en cada caso se utiliza y el de los complementos que, en cada formulacion, determinan y matizan dicho predicado. El trabajo se divide en dos partes fundamentales. En la primera se hace referencia a las distintas denominaciones que, a lo largo de la reflexion de leibniz, toma el principio de razon suficiente. En la segunda se contemplan los usos que se hace de tal principio y, sobre ellos, se distinguen cuatro etapas historico-sistematicas. Ontologia, logica, libertad y autofundamentacion sintetizan lo mas señalado de las etapas respectivas. Tres formulas sintetizadoras y la verificacion de la hipotesis inicial, de acuerdo con la cual el final historico coincide con el final sistematico, constituye el resultado ultimo del trabajo.