Inmunoprofilaxis de la transmisión vertical del virus de la hepatitis b
- CASTILLO AGUAS GUADALUPE DEL
- Ángeles Ruiz Extremera Co-director
- Carmen Maroto Vela Co-director
Defence university: Universidad de Granada
Fecha de defensa: 30 May 1990
- Juan Antonio Molina Font Chair
- M. Loscertales Abril Committee member
- Gonzalo Piédrola Angulo Committee member
- Joaquín Fernández-Crehuet Navajas Committee member
Type: Thesis
Abstract
La transmision vertical de la hepatitis b es una de las causas mas importantes de la transmision y mantenimiento de la infeccion en el mundo. Actualmente es posible su prevencion identificando a las gestantes de riesgo y aplicando inmunoprofilaxis a los recien nacidos. Material y metodo: se han estudiado 4450 gestantes determinando el ag hbs. En todas aquellas con aghbs (+) se realizaron el resto de marcadores en los rn hijos de portadora se aplico la pauta de inmunoprofilaxis. Conclusiones: 1) justificamos el screening de aghbs en gestantes porque la prevalencia en granada es de 1'53% y la mayoria de las portadoras no tienen antecedentes de riesgo. 2) los marcadores del rn en cordon son menos fiables que los realizados en talon. Los achbc y achbc hasta los 12 meses son pasivos. 3) la eficacia de la inmunoprofilaxis queda probada. 4) la revacunacion de los niños sometidos a inmunoprofilaxis puede plantearse.