Identificación de genes específicos de enfermedad periodontal mediante microarray

  1. Roa López, Antonio
Dirigida por:
  1. Maximino González Jaranay Director/a
  2. Gerardo Moreu Burgos Director
  3. Miguel Alaminos Mingorance Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 23 de mayo de 2009

Tribunal:
  1. Antonio Campos Muñoz Presidente
  2. María del Carmen Sánchez Quevedo Secretaria
  3. José Vicente Ríos Santos Vocal
  4. Pedro Bullón Vocal
  5. Gregorio Ceballos Salobreña Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 243322 DIALNET

Resumen

La enfermedad periodontal es uno de los procesos más frecuentes de la cavidad oral en cuyo origen y desarrollo se ven involucrados los factores genéticos del paciente, la acción bacteriana y los factores ambientales. En esta tesis doctoral se ha estudiado la expresión de todos los genes y secuencias génicas capaces de ser expresados por las células humanas en muestras de mucosa oral sana y muestras de mucosa oral con enfermedad periodontal mediante el uso de una nueva y potente técnica de análisis génico, el microarray de oligonucleótidos, con el fin de conocer la distinta expresión de los genes envueltos en la patogenia de la enfermedad periodontal. Los resultados obtenidos muestran que en la encía sana se sobreexpresan 353 genes (6'46 por mil del total analizado), 30 de los cuales lo hacen de forma exclusiva en dichas muestras en comparación con las muestras con alteración periodontal; y 345 genes sobreexpresados en las muestras de encía con alteración periodontal (6'32 por mil) 22 de ellos de forma exclusiva en ella. Por lo tanto, sólo el 0'95 por mil de los genes analizados se encuentran implicados en la instauración y desarrollo de la enfermedad periodontal. Dichos genes y secuencias génicas han servido para desarrollar un algoritmo clasificatorio que pudiera servir de herramienta diagnóstica objetiva de la enfermedad periodontal.