Caries de biberón en una población preescolar del municipio de Navolato, Sinaloa (México)

  1. SAUCEDA BELTRAN, MARIA CECILIA
Dirigida por:
  1. Alberto Rodriguez Archilla Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2008

Tribunal:
  1. Alejandro Ceballos Salobreña Presidente
  2. Carmen María Ferrer Luque Secretaria
  3. Antonio Blanco Hungría Vocal
  4. Gregorio Ceballos Salobreña Vocal
  5. Rafael Segura Saint Gerons Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Resumen

Introducción. La caries de biberón se produce en bebés, niños entre 1-2 años y edad preescolar siendo la enfermedad crónica más común de la infancia. Objetivo. Describir las características epidemiológicas y sociodemográficas. Analizar factores y grado de atención odontológica. La salud oral por medio del ceo-d en este grupo de niños con respecto a la caries de biberón de Navolato, Sinaloa, México. Material y Métodos. Se realizó un estudio Transversal en 276 niños de 2 a 5 años de edad. Fueron examinados clínicamente (índice de kappa 0.97) de acuerdo a los criterios de la OMS. Resultados. El porcentaje de niños con caries de biberón fue de 31.2%. El índice significativo fue de 58.82% para los niños de 5 años de edad. Conclusiones. Se observó la frecuencia de caries de biberón aumenta con la edad. La mayoría de los niños presentaron un índice de ceo-d entre 0.5 y 2.5.