La traduccion como proceso cognitivoun modelo lexico-conceptual a partir del estudio traductologico de a confederacy of dunces de j. Kennedy toole y su traduccion española

  1. GOMEZ PARRA, MARIA ELENA
Dirigida por:
  1. Miguel Ángel García Peinado Director/a
  2. Bernhard Hans Ludwig Dietz Guerrero Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 15 de junio de 2000

Tribunal:
  1. Luis Rodríguez García Presidente/a
  2. Eulalio Fernández Sánchez Secretario/a
  3. Pamela Faber Blanchard Vocal
  4. Feliciano Delgado León Vocal
  5. Carlos Francisco Márquez Linares Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 75145 DIALNET

Resumen

Este trabajo indaga en los procesos cognitivos seguidos por el traductor a la hora de realizar su tarea. La base en la que se fundamenta este estudio es léxica y, en concreto, se analiza el campo léxico FEELING-SENTIMIENTOS (eje axiológico negativo) en las obras que constituyen el corpus literario de nuestro trabajo, esto es, A Conferacy of Dunces, y su traducción al español,La Conjura de los Negocios. A continuación se realizó un estudio traductológico de las obras citadas utilizando el método de K. Van Leuven-Zwar, que nos condujo hacia una clasificación definitiva de los desplazamientos hallados en la traducción. El análisis de procesos cognitivos se basa en dos ciencias que,hoy por hoy, no encuentran demasiada relevancia en estudios lingüisticos. Se trata de la psicolingüistica y la neurolingüistica. Las conclusiones de esta tesis doctoral presuponen la apertura de futuras líneas de investigación que apuntan hacia el estudio de los campos léxicos con proyección cognitiva, así como la colaboración con las dos ciencias anteriormente mencionadas que aportarán conclusiones definitivas sobre procesos cognitivos de almacenamiento y recuperación léxica que están por descubrir.