La transicion entre las primeras sociedades productoras y las culturas de la metalurgia en el valle medio del Guadalquivir y su cuenca de captación

  1. DELGADO FERNANDEZ M. ROSARIO
Dirigida por:
  1. José C. Martín de la Cruz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. José Luis Sanchidrián Torti Presidente/a
  2. Ramón Román Alcalá Secretario/a
  3. Mauro S. Hernández Pérez Vocal
  4. Fernando Ricardo Molina González Vocal
  5. José Luis Escacena Carrasco Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 69812 DIALNET

Resumen

El punto de partida de la presente investigación podría ser el debate teórico suscitado en las últimas décadas por el problema de la conceptualización del cambio cultural en la Prehistoria Reciente del sur peninsular. En primer lugar, profundizamos en las bases teóricas por las que se rige nuestra disciplina y hacemos un recorrido por las principales líneas teóricas aplicadas al cambio cultural. Siguiendo las propuestas teóricas de investigadores vinculados con la Prehistoria Reciente del Mediterráneo y del sus peninsular nuestra intención ha sido romper con la dependencia de los rasgos culturales e intentar un análisis de variables. Así pues, una gran parte del trabajo se centra en el estudio pormenorizado de las diferentes variables más convencionales que se han venido empleando en los modelos teóricos propuestos y, sobre todo, sus posibilidades de contrastación con un registro arqueológico. Posteriormente, planteamos una revisión crítica de estas cuestiones teóricas y de carácter empírico en el panorama del Neolítico-Calcolítico andaluz, haciendo una revisiónde las diferentes aproximaciones que se han realizado a la periodización, conceptualización, terminología y al conocimiento del registro arqueológico desde perspectivas tradicionales, una revisión crítica de los diferentes modelos teóricos que se han propuesto para Andalucía y un análisis de las periodizaciones y terminologías al uso. Finalmente, presentamos para estas cuestiones un panorama verdaderamente desolador de la provincia de Córdoba.