Estudio de los humedales neotropicales del norte de tabasco (mexico) para el desarrollo de un modelo de conservacion, manejo y gestion

  1. LOPEZ HERNANDEZ, EDUARDO SALVADOR
Dirigida por:
  1. Ana Luisa Anaya Lang Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Antonio López Ontiveros Presidente/a
  2. José Manuel Recio Espejo Secretario/a
  3. Baltasar Cabezudo Vocal
  4. Rafael Baena Escudero Vocal
  5. Francisco Valle Tendero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 69779 DIALNET

Resumen

La investigación realizada se circunscribe en un detallado análisis de una importante zona de humedales en Tabasco, México, al suereste de la República Mexicana, protegidos como Reserva de Biosfera. Para este estudio se ha diseño una metodología que combina técnicas para el studio y análisis de las características medioambientales, la biodiversidad, etnobotánicas y ecológicas, y para la recopilación de diversos criterios de planificación de áreas silvestres y espacios protegidos, que determinan la viabilidad para proponer una "Estrategia o Modelo de Conservación, Manejo y Gestión de los Recursos Naturales y del medio Ambiente de los Humedales". El quehacer desarrollado nos ha llevó a recopilar e interpretar variopintas fuentes de información: cartografía, fuentes bibliográficas especializadas, formas de legislación, modos de participación social, aprovechamiento local, educación ambiental, modos de producción para el desarrollo sostenible, las políticas globales y la legislación vigente en materia ambiental, espacios protegidos y uso de la biodiversidad en México. El estudio tuvo como resultados, la integración de un detallado análisis (por medio de diez puntos de monitoreo y distintas rutas de exploración) de la distribución de las principales Formaciones Terrestresm y de la distribución y organización de la Geomorfología de estos humedales, así como, de la identificación, conocimiento de la estructura y distribución de 10 tipos de vegetación, además de su superficie actual y la interrelación que tiene con los factores del medio físico, es decir, suelos geomorfología y clima. Asimismo se han obtenido resultados sobre el conocimiento e inventario de la flora y las formas biológicas de los humedales del norte de Tabasco, con un total de 434 especies y la determinación de los registros de la fauna para los grupos de Peces, Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos, además de la determinaci