Propiedades de los óxidos de hierro sintetizados en presencia de fosfato

  1. GALVEZ RODRIGUEZ, NATIVIDAD
Dirigée par:
  1. José Torrent Castellet Directeur/trice
  2. Vidal Barrón López de Torre Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Córdoba (ESP)

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. Miguel Ángel Parra Rincón President
  2. Cristobalina Barriga Carrasco Secrétaire
  3. Manuel Ocaña Jurado Rapporteur
  4. Carlos Serna Pereda Rapporteur
  5. María Ángeles Ulibarri Cormenzana Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 69763 DIALNET

Résumé

La formación de óxidos de hierro se ve afectada por la presencia de fosfato en el medio. En general a altas concentraciones el fosfato inhibe la cristalización. A bajas concentraciones el fosfato afecta la proporción de hematites y goethita. CUando los valores de pH son ácidos o neutros el fosfato favorece la formación de hematites. A valores alcalinos se forman goethitas principalmente. Las hematites incorporan cantidades significativas de fosfato. Técnicas como ERD, DRX, IR y la disolución en ácido sugieren que el fosfato está ocluido deforma estructural. Proponemos un modelo en el que el fosfato ocupa los huecos tetraédricos de la estructura de la hematites. Las goethitas incorporan poco fosfato. No hay pruebas de que el fosfato esté ocluido de forma estructural. En los casos en que incorporan cantidades significativas de fosfato se comprueba gracias a la técnica de EDX-MET que está asociado principalmente al núcleo de hematites de los cristales epitaxiales de goehita.