Efectos de los herbivoros sobre iberis contracta en el parque nacional de doñana

  1. RETAMOSA MUÑOZ, EMILIO CARLOS
Dirigida por:
  1. J. Fernández Haeger Director/a
  2. Diego Jordano Barbudo Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 13 de noviembre de 1997

Tribunal:
  1. Luis Arias de Reyna Presidente/a
  2. Rafael Villar Montero Secretario/a
  3. José Luis González Andújar Vocal
  4. Regino Zamora Vocal
  5. Rocío Fernández Ales Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 313291 DIALNET

Resumen

EFECTO DE LOS HERBIVOROS SOBRE IBERIS CONTRACTA EN EL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA Se ha determinado el impacto que distintos herbívoros tienen sobre Iberis contracta, una planta palatable del matorral de Doñana. En primer lugar, ungulados y conejos son responsables de un alto fracaso reproductivo entre las plantas de esta especie, reduciendo al mismo tiempo, el potencial reproductivo de aquellas que consiguen madurar frutos. Su efecto presenta heterogeneidad tanto espacial como temporal. Por otra parte, las plantas atacadas por Ceutortynchus sp. ( coleóptera: Curculionidae) presentan una respuesta favorable al incrementar su poroduccion de semillas. Sin embargo, este efecto se anula en presencia de herbívoros vertebrados. Las larvas de Eurytoma sp. (hymenoptera: Cnalcidoideae) son predadores predispersivos de semillas de esta especie, reduciendo también el potencial reproductivo de las plantas atacadas. La interacción estudiada presenta distintas intensidades en función de la asociación entre I contracta y otras especies de matorral. Las plantas que carecen asociadas a nodrizas sufren menor daño por los herbívoros, a la vez que la supervivencia de las plántulas es mayor en condiciones micro climáticas propias de la asociación que en condiciones de exposición. Finalmente se ha determinado el reclutamiento potencial máximo para un individuo medio de la población que durante los años especialmente desfavorables está claramente por debajo de la mortalidad estimada para la población objeto de este estudio.