Análisis de los efectos antiaterogénicos de la lecitín colesterol acil transferasa e interrelaciones con la vitamina E

  1. ACAL GUTIERREZ, CARLOS
unter der Leitung von:
  1. Juan Antonio Molina Font Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 15 von Dezember von 1990

Gericht:
  1. Francisco José Mataix Verdú Präsident/in
  2. E. Narbona López Sekretär
  3. José Figueras Aloy Vocal
  4. José González-Hachero Vocal
  5. J. A. Gómez-Capilla Vocal
Fachbereiche:
  1. PEDIATRÍA

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Dada la controversia existente sobre el papel que la vitamina e podria jugar en los procesos de infiltracion grasa y de aterogenesis, el presente estudio se centra, como aspecto fundamental, en analizar su posible efecto sobre la accion del enzima lecitin colesterol alil transferasa, enzima clave en el metabolismo lipidico. Dado que son pocos los trabajos existentes en la bibliografia sobre este enzima, especialmente en recien nacidos y lactantes, el primer objetivo del estudio fue la puesta a punto de una tecnica calorimetrica para la determinacion de la actividad de la lcat, para a continuacion establecer sus patrones de normalidad en la infancia y su posible efecto sobre el perfil de lipidos del plasma y, consecuentemente, el riesgo aterogenico. Tras el analisis de los resultados hemos podido comprobar el papel protector de la vitamina e sobre el riesgo aterogenico debido, en gran medida, a su efecto sobre la lcat, que necesita unos niveles adecuados de este elemento esencial.