Preparación y caracterización de películas mixtas ultrafinas de colorantes (Acridina y Hemicianina) y sus aplicaciones

  1. JIMENEZ MILLÁN, EUGENIO
Dirigida por:
  1. Luis Camacho Delgado Director/a
  2. Juan José Giner Casares Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 09 de noviembre de 2012

Tribunal:
  1. Mª Carmen Lopez Montanya Presidente/a
  2. Marta Rosel Pérez Morales Secretario/a
  3. Alberto Martín Molina Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En la presente Memoria se estudia la organización molecular de sistemas mixtos de compuestos orgánicos, tales como lípidos, colorantes (acridina y hemicianina) en películas de Langmuir en la interfase aire-agua. La organización molecular influye sobre las propiedades ópticas de estos compuestos, haciendo que los resultados obtenidos sean de vital importancia en el campo de la Nanotecnología. La Tesis doctoral está estructurada en cuatro capítulos: Introducción, Experimental, Derivados de acridina y Derivados de hemicianina. En la Introducción se hace una revisión general de la preparación de películas de Langmuir y Langmuir-Blodgett, de las técnicas de caracterización empleadas, una breve reseña de los colorantes, sus características y los aspectos y modelos teóricos para su caracterización espectroscópica. En la parte Experimental, se relacionan los materiales y métodos empleados para el estudio de los colorantes en la interfase aire-agua. Los capítulos denominados Derivados de acridina y Derivados de hemicianina son fruto del conjunto de trabajos publicados, o pendientes de publicación, por el Doctorando; los cuales han sido distribuidos de forma ordenada atendiendo a cada uno de los colorantes estudiados. Derivados de acridina. En este capítulo, se hace un estudio del sistema mixto colorante-lípido (DAO:SA), por el cual se observa que la fuerte agregación del grupo polar de la acridina (DAO) provoca la formación espontánea de agregados-H. Por otro lado, esta tendencia induce a la formación de una tricapa, estabilizada por el entrecruzamiento de las cadenas alquílicas de ambos componentes. Derivados de hemicianina. En este capítulo, se estudian las estructuras supramoleculares quirales para el sistema HSP:DMPA en el aire interfase agua; la formación de estas estructuras se relaciona con el carácter proquiral de la molécula de hemicianina (HSP) y la relación estructural entre los componentes de la monocapa, inducida por la actividad óptica de uno de los componentes (L-DMPA). Además, se han formado diferentes estructuras quirales mesoscópicas de hemicianina (HSP) y (DMPA) en la interfase aire/disolución, variando la relación entre las interacciones moleculares por la adición de distintos iones.