Caracterización de las propiedades de la arenisca roja de Montoro, sus alteraciones y su aplicabilidad para la construcción

  1. CLEMENTSON LOPE, JULIO ALEJANDRO
Supervised by:
  1. Julia Barrios Neira Director
  2. Luis Montealegre de Contreras Co-director

Defence university: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 18 September 2012

Committee:
  1. Eduardo M. Sebastián Pardo Chair
  2. Vidal Barrón López de Torre Secretary
  3. Emilio Galán Huertos Committee member

Type: Thesis

Abstract

Se ha utilizado desde hace mucho tiempo para la construcción en la Comarca del Alto Guadalquivir, una arenisca roja denominada localmente ¿molinaza¿. Con este tipo de material, se ha construido la mayoría de las edificaciones que poseen cierto interés arquitectónico, ya sea por su belleza o historia. Se trata de una arcosa formada durante el Permotrías, bajo unas condiciones climáticas cálidas y áridas. Se ha descrito la zona junto a sus características climáticas, y se ha realizado un estudio mineralógico y petrológico de la roca, mediante diversas técnicas. Se han medido las propiedades índice de la roca, su color, y los minerales que lo causan. Se han estudiado los procesos de alteración que tienen lugar en los materiales pétreos mediante ensayos de alterabilidad e índices de alteración, relacionándolos con los tipos de alteraciones más comunes presentes en la roca, y se ha efectuado un examen, descripción y clasificación de las principales alteraciones. Por último se ha realizado un estudio sobre los usos tradicionales, extracción de la piedra y los factores que influyen sobre los distintos tipos de arquitectura, en el que finalmente se añaden algunas de las construcciones más representativas de la comarca.