Estudio sobre tipología de pacientes con dolor orofacial y patología de la articulación temporomandibular en atención primaria (unidad de disfunción temporomandibular y dolor orofacial) distrito s. Córdoba

  1. Blanco Hungría, Antonio
Dirigida por:
  1. Mariano Toro Rojas Director/a
  2. Jose Luis Roldan Gonzalez Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 24 de noviembre de 2006

Tribunal:
  1. Alejandro Ceballos Salobreña Presidente
  2. Fernando Labella Quesada Secretario/a
  3. Alberto Rodriguez Archilla Vocal
  4. Jose Carlos Reymundo García Vocal
  5. María José Linares Sicilia Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 135547 DIALNET

Resumen

INTRODUCCIÓN La utilización de criterios Research Diagnosis Criteria for Temporomoandibular Disorders, a partir de su implantación por la universidad de Seatle, nos ha dotado de una herramienta eficaz, desde el punto de vista clínico y de investigación. Esto nos facilita de forma rápida y precisa, la obtención de un diagnóstico cinco fiable, junto a la comprensión de los aspectos psíquicos y sociodemográficos que acompañan a estos pacientes. OBJETIVOS Obtención de un diagnostico Clínico (axis I) y psicosocial (axis II), de pacientes con dolor orofacial, mediante los cuestionarios incluidos en los criterios RDC/TMD. MATERIAL Y MÉTODOS Pacientes que presentan dolor orofacial y disfunción temporomandibular del Distrito Sanitario Córdoba, se les aplica cuestionario RDC/TMD. Los datos obtenidos son analizados mediante programa estadístico SpSS y 13 para Windows. RESULTADOS Apreciamos un claro predominio del sexo femenino, con una edad media de 40 años, la mayor parte presentan afectación muscular asociados a un grado moderado de dolor crónico, relacionados con una mayor incidencia de depresión, somatización y ansiedad, junto a una elevada intensidad de dolor. Los valores obtenidos son equiparables a los estudios internacionales realizados sobre poblaciones con diferencias étnicas y culturales sobre nuestra muestra. INTRODUCCIÓN La utilización de criterios Research Diagnosis Criteria for Temporomandibular Disorders, a partir de su implantación por la universidad de Seatle, nos ha dotado de una herramienta eficaz, desde el punto de vista clínico y de investigación. Esto nos facilita la forma rápida y precisa, la obtención de un diagnóstico clínico fiable, junto a la comprensión de los aspectos psíquicos y sociodemográficos que acompañan a estos pacientes. OBJETIVOS Obtención de un diagnóstico Clínico (axis I) y psicosocial (axis II), de pacientes con dolor orofacial, mediante los cu