Análisis molecular de la expresión de antígenos de histocompatibilidad en el carcinoma broncogénico: relación con parámetros de agresividad tumoral

  1. REDONDO BAUTISTA, MÁXIMINO
unter der Leitung von:
  1. Francisco Ruiz-Cabello Osuna Co-Doktorvater
  2. Federico Garrido Torres-Puchol Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 14 von Mai von 1991

Gericht:
  1. Francisco Nogales Fernández Präsident
  2. Nicolás Olea Serrano Sekretär
  3. Miguel López Botet Vocal
  4. Miguel Morell Ocaña Vocal
  5. Antonio Sánchez Pozo Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Nosotros hemos estudiado la expresion de antigenos de histocompatibilidad en 115 muestras de carcinomas broncogenicos y su relacion con parametros clinico-patologicos indicadores de agresividad tumoral. Asi encontramos que la perdida de expresion de antigenos de histocompatibilidad de clase i, debida a la perdida simultanea de cadena pesada y b2-microglobulina, esta asociada significativamente con la escasa diferenciacion celular y la presencia de alteraciones en el contenido de adn celular. Asi mismo la presencia de antigenos de clase ii sobre las celulas tumorales se asocia significativamente a los tumores bien diferenciados. Para estudiar los mecanismos de regulacion implicados en las alteraciones de los antigenos de histocompatibilidad hemos contado, aparte de los tumores solidos, con 6 lineas celulares de carcinomas broncogenicos procedentes de la atcc. Hemos encontrado que el desequilibrio de expresion entre las moleculas hla-a y hla-b presente en todas las lineas no es debido a reordenamientos o diferencias en el numero de copias genicas, haciendo posible el tratamiento con gamma interferon la recuperacion de las moleculas polo expresadas, lo que apunta la existencia de factores locus-especificos reguladores como causa de las alteraciones selectivas de expresion en celulas tumorales. Tambien hemos estudiado el posible papel jugado por la activacion de ciertos oncogenes en la expresion de antigenos de histocompatibilidad, encontrando que en tumores no pertenecientes al grupo de carcinomas de celulas pequeñas la activacion del oncogen c-myc es independiente de caracteristicas biologicas de agresividad tumoral, no presentando relacion con la expresion alterada de antigenos de histocompatibilidad. Asi mismo la presencia de mutaciones en el codon 12 de k-ras no es un fenomeno prevalente en el carcinoma broncogenico, limitandose al grupo de adenocarcinomas pobremente diferenciados y no presentando relacion alguna con la e