Analisis de la eficiencia y calidad del tratamiento de quimioterapia en a red sanitaria de andalucia

  1. Peña Diaz, Jaime
Zuzendaria:
  1. Antonio Zarzuelo Zurita Zuzendaria
  2. Antonio Garcia Ruiz Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2008(e)ko abendua-(a)k 02

Epaimahaia:
  1. Juan Manuel Duarte Pérez Presidentea
  2. Julio Juan Gálvez Peralta Idazkaria
  3. Francisco Martos Crespo Kidea
  4. Mercedes Castillo Tello Kidea
  5. Elisa Martín Montañez Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Analisis de los sistemas de informacion y calidad de los mismos del reguistro del tratamiento de cancer en los Hospitales del SSPA. Analisis de los tratamientos en el HU Virgen de las Nieves en 2004. Para la evaluar los tratamientos el estudio se centra en la utilización de 12 citostáticos de incorporación reciente y que han experimentado una mayor variabilidad e incremento en su consumo entre los años 1998 y 2002: OXALIPLATINO, VINORELBINA, GEMCITABINA, IRINOTECAN, TOPOTECAN, DOCETAXEL, PACLITAXEL, TRASTUZUMAB, TEMOZOLAMIDA, DOXORUBICINA LIPOSOMIAL, RALTITREXED, CAPECITABINA y dirigidos al tratamiento de cáncer metastásico o localmente avanzado de MAMA, OVARIO, CEREBRO, CABEZA Y CUELLO, COLORRECTAL Y PULMÓN NO MICROCÍTICO, cinco de los canceres sólidos de mayor incidencia. Analisis de los tratamientos no autorizados segun la ficha tecnica del producto y valoracion del gasto farmaceutico producido por el uso de indicaciones no autorizados respecto al tratamiento medio estandar. Valoracion respecto al gasto hospitalario en citostaticos, respecto al gasto farmaceutico total del hospital y extrapolacion de datos al conjunto de Hospitales Andaluces