Estudio terapéutico in vitro sobre líneas celulares de melanomaensayo de nuevos agentes químicos

  1. O'VALLE RAVASSA, FRANCISCO JAVIER
Dirigée par:
  1. José Aneiros Cachaza Co-directeur
  2. David Aguilar Peña Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 28 septembre 1991

Jury:
  1. Guillermo Sánchez Salgado President
  2. Raimundo García del Moral Garrido Secrétaire
  3. María Carmen Mascaró Lazcano Rapporteur
  4. José Vilches Troya Rapporteur
  5. Nicolás Olea Serrano Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Se ha realizado un estudio experimental sobre lineas de melanoma "in vitro" ensayando un total de 42 derivados de nueva sintesis relacionados estructuralmente con el cis-platino y otros coordinados de tasicion metalica. En segundo lugar se ha ensayado el efecto ejercido por precursores de la melanina, en particular l-dopa y d-dopa, sobre las mismas lineas celulares. La evaluacion se ha establecido en base a los siguientes parametros: inhibicion del crecimiento, alteracion en la captacion de precursores del dna, alteracion de la capacidad clonogenica, alteracion ultraestructural, modificacion de la expresion de antigenos de proliferacion y expresion de proteinas relacionadas con la resistencia a multidrogas (gp-170). Nuestros resultados indican que de la totalidad de agentes alquilantes ensayados, el complejo que ha alterado con mayor intensidad todos los parametros analizados, comparado con el cisplatino es la sal compleja de platino (vi) cuyo nuevo ligando es derivado de la piperazina -piperacil-etil-amina-. Este complejo ejerce mayor actividad de forma estadisticamente significativa. Estos resultados han quedado validados con posteriores ensayos "in vivo" sobre ratones c57bl/j6 con el melanoma b-16, con incremento de la supervivencia. Con referencia a los precursores de la melanina. Hemos constatado su mayor actividad sobre los parametros que traducen el daño sobre el dna y la capacidad de renovacion del tumor de mayor intensidad, que el producido por las drogas citotoxicas relacionadas con el cddp. Tambien l y d-dopa incrementan la supervivencia de los ratones inoculados con la linea b-16. El modelo desarrollado in vitro permite predecir el posible efecto in vivo de los farmacos que demuestran actividad en nuestras condiciones experimentales.