Efecto de las micorrizas vesículo-arbuscular en las relaciones hídricas y en el crecimiento de plantas sometidas a estrés salino

  1. ESTAUN MORELL M. VICTORIA
Dirigida por:
  1. José Miguel Barea Navarro Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Enrique Montoya Gómez Presidente/a
  2. Luis Recalde Manrique Secretario
  3. Concepción Azcón González de Aguilar Vocal
  4. Robert Perrin Vocal
  5. Manuel Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

A partir de un entorno salino se ha aislado un hongo glomus mosseae, formador de micorrizas que pertenece a una especie ampliamente distribuida. Este hongo se ha ensayado frente a un aislado de la misma especie, procedente de un entorno no salino, observandose un comportamiento distinto tanto a nivel de la fase extrarradical como intrarradical, cuando estos dos aislados se someten a condiciones de salinidad alta y moderada. Se ha determinado como una planta glicofita pistacia vera, que no es obligatoriamente dependiente de las micorrizas y con una elevada tolerancia a la salinidad, se beneficia de la simbiosis v.A., aun en condiciones de buena fertilizacion cuando se halla sometida a un estres salino.