Valor de la inmunoquimioprofilaxis en cirugia biliar de alto riesgo séptico

  1. LAMIRI MEKINASSI, KARIM
Dirigida por:
  1. Rafael Vara Thörbeck Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Carlos Vara Thorbeck Presidente/a
  2. José Francisco Guillén Solvas Secretario
  3. Dan Gustain Feldman Vocal
  4. Luis Herrero Mateo Vocal
  5. José Antonio Guerrero Fernández-Marcote Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 29321 DIALNET

Resumen

El autor realiza un estudio comparativo de tres pautas diferentes de quimioprofilaxis en enfermos sometidos a cirugia biliar con alto riesgo septico. El grupo i esta constituido por 53 enfermos sometidos a quimioprofilaxis con cefamandol, el grupo ii 51 enfermos en los que se utiliza la ceftriaxona y el grupo iii constituido por 57 pacientes en los que se utiliza ampicilina + timoestimulina. El analisis de los resultados demuestra que esta ultima pauta de quimioprofilaxis resulta mas eficaz que las anteriores, tanto en lo que se refiere a la tasa de reduccion de la infeccion quirurgica como a las complicaciones que con frecuencia se presentan en el postoperatorio.