Papel protector de la coenzima Q10 en las lesiones renales asociadas a la litiasis de la vía urinaria

  1. CARRASCO VALIENTE, JULIA
Dirigida por:
  1. María José Requena Tapia Director/a
  2. Javier Padillo-Ruiz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 03 de febrero de 2012

Tribunal:
  1. José López Miranda Presidente/a
  2. Ángel Antonio Salvatierra Velázquez Secretario/a
  3. Miguel Arrabal Martín Vocal
  4. Fernando Docobo Durántez Vocal
  5. Rafael A. Medina-López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 320029 DIALNET

Resumen

La litiasis de la vía urinaria se asocia a daño renal secundario a la aparición de fenómenos inflamatorios y desequilibrios en la regulación de las hormonas del eje de la angiotensina II, que finalmente desembocan en la aparición de fibrosis. En la actualidad, se acepta que el tratamiento de elección inicial para la mayoría de los casos de litiasis urinaria es la aplicación de litotricia extracorpórea que mediante la emisión de ondas de choque provoca la fragmentación del cálculo, facilitando su eliminación por la vía excretora. Sin embargo, la acción de las ondas sobre el riñón provoca daños en el parénquima. El mecanismo de daño tisular no es bien conocido y se ha especulado sobre el efecto de la cavitación en los tejidos. Asociadas a las lesiones por litotricia aparecen fenómenos inflamatorios y hormonales vasoactivos. En ambos casos, el mediador final común, pudiera estar en un desequilibrio oxidativo, con un incremento en la peroxidación lipídica y un descenso de la capacidad antioxidante celular. Por tanto, cabría plantearse la utilización de fármacos con propiedades reguladoras vasoactivas y capacidad antioxidante para disminuir el daño renal asociado a la aplicación de la litotricia en los enfermos con litiasis de la vía urinaria. De los diferentes antioxidantes y fármacos vasoactivos que existen en la naturaleza, la coenzima Q10 (Ubiquinona) ha demostrado un potente efecto regulador de los disbalances oxidativos y de los mecanismos reguladores de la presión sanguínea. Sin embargo en la actualidad no existen estudios que analicen el potencial papel de la coenzima Q10 en la prevención o reducción de las lesiones renales tras la aplicación de litotricia extracorpórea en los enfermos con litiasis de la vía urinaria.