Alfa-1-glicoproteína ácidavalor diagnóstico en medicina interna

  1. GALVEZ BOCANEGRA M. PILAR
unter der Leitung von:
  1. Antonio Rodríguez Cuartero Co-Doktorvater/Doktormutter
  2. Roberto Saucedo Sanchez Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 28 von Mai von 1991

Gericht:
  1. Enrique Martínez Moreno Präsident/in
  2. Francisco Morata García de la Puerta Sekretär/in
  3. Emilio Puche Cañas Vocal
  4. Francisco José Pérez Blanco Vocal
  5. María Isabel Lucena González Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Con este estudio nos proponemos introducir esta glicoproteina como parametro diagnostico y pronostico para el control de las siguientes enfermedades: i) neumonia bacteriana aguda 2) neoplasias gastricas 3) infarto agudo de miocardio 4) diabetes mellitus y 5) hepatoatias cronicas el estudio se llevo a cabo en 210 sujetos, 20 controles y 190 pacientes distribuidos de la siguiente manera i) 14 pacientes 2) 40 pacientes 3)10 pacientes 4) 81 pacientes y 5) 45 pacientes. Para la determinacion de la glicoproteina se emplea la inmunodifusion radial de mancini en placas m-partigen y para determinar las proteinas totales el metodo del biures de weiselnaum, llegando a las siguientes conclusiones: a) el orosomucoide es una proteina de migracion electroforetica alfa-i, con multiplicidad de funciones y que se comporta como reactante biologico proteico. B) su concentracion serica tiene interes en el diagnostico de los procesos inflamatorios neoplasicos y necroticos (infarto agudo de miocardio). C) en las inflamaciones agudas se eleva sin interferencias con las modificaciones del hematocrito como ocurre en las neumopatias cronicas. D) en las neoplasias malignas aumenta la concentracion serica aunque carece de validez para la evaluacion de la extension tumoral. E) en el infarto am prototipo de necrosis agudo asciende precozmente 24h. Alcanza su acme 3-4 dias y tiende hacia la normalizacion hacia el 10 dias. F) en la diabetes mellitus aumenta la concentracion independientemente del tipo de diabetes, de la existencia o no de complicaciones vasculares y del tipo de tratamiento seguido. G) en las cirrosis hepaticas la concentracion serica es menor que en los normales adquiriendo valor significativo en las cirrosis descompensadas por lo que puede utilizarse en la evaluacion funcional hepatica.