Síndrome de Gilbert. Nuevos tests diagnósticos

  1. GONZALEZ GOMEZ, MATILDE
Dirigée par:
  1. Francisco José Pérez Blanco Co-directeur
  2. Antonio Rodríguez Cuartero Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 28 mai 1991

Jury:
  1. Enrique Martínez Moreno President
  2. José Luis Martín Ruiz Secrétaire
  3. Roberto Saucedo Sanchez Rapporteur
  4. Francisco Morata García de la Puerta Rapporteur
  5. María Isabel Lucena González Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Para el diagnostico del sindrome de gilbert, hiperbilirrubinemia no conjugada, familiar no hemolitica, hoy dia se aceptan los criterios expuesto por powell (1967) y las pruebas clasicas del ayuno y del acido nicotinico que son dos buenos test diagnosticos, con proporciones elevadas de positividad. Aunque con alugunos inconvenientes, el primero el largo periodo de realizacion (48 horas) y el segundo la retirada del preparado comercial y la produccion de vasodilatacion. Basados en los ultimos hallazgos que han demostrado que existen farmacos que son capaces de alterar el metabolismo de la bilirrubina en el sindrome de gilbert. Hemos comparado las pruebas bioquimica ya clasicas en el daignostico del sindrome de ghilbert test del ayuno y del acido nicotinico con el test de la rifamplicina y el test de la cimetidina y tambien analizamos el comportamiento de la bilirrubina covalente en el sindrome de gilbert, esta nueva fraccion de la bilirrubina esta fuentemente unida a la albumina en enlace covalente y se detecta en sangre por metodos cromatograficos. La rifampicina farmaco inductor enzimatico a dosis de 900 mg produce ascensos significativos con positividad del test a las cuatro horas en el 80% de los casos. La cimetidina, inhibidor de los receptores h2 de la histamina, administrada a dosi de 900mg produce ascensos significativos con positividad del test a las cuatro horas en el 80% de los casos. La cimentidina, ihibidor de los receptores h2 de la histamina, adminsitrada "per os" a dosis de 1g. No modifica las concentraciones de bilirrubina,m de ahi que carezca de interes en el sindrome de gilbert. La asociacion de los test ayuno y rifampicina cubre la positividad en el 92% de los casos, por lo que parece ser lo ideal para el diagnostico del sindrome de gilbert, el cual tiene elevada incidencia y con frecuencia se diagnostica erroneamente. La bilirrubina delta en union covalente con la albumina se detecta en el 68.4%