Actividad de aminopeptidasas sericas en patologías hepáticas y pancreáticas

  1. MEGIAS CANA M. JOSE

Universitat de defensa: Universidad de Granada

Any de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Jesús Núñez Carril President/a
  2. Manuel Ramírez López Secretari/ària
  3. María Concepción Iríbar Ibabe Vocal
  4. Francisco Vives Montero Vocal
  5. Eugenio Jiménez Gutiérrez Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 29344 DIALNET

Resum

Se midio la actividad de trece aminopeptidasas en suero de personas sanas y de pacientes diagnosticados de pancreatitis, hepatitis y cirrosis. Se utilizo para la determinacion el metodo de las amino-acil-2-naftil-amidas, midiendose las 2-naftilamina liberada a 335 nm de excitacion y 412 de emision. Entre los resultados obtenidos se encuentran la actividad de leucil, arginil y alanil aminopeptidasa estan elevadas en todos los casos patologicos estudiados con respecto a los controles. La actividad de dap1, dap2 y dap3 tambien estuvo elevada en las tres patologias, siendo los resultados interesantes en el caso de la dap3, ya que no se habia determinado antes su actividad en suero. En el caso de la cistinil y glutamil aminopeptidasa no se altero su actividad en el suero de los pacientes y la dap4 se elevo solo en casos de hepatitis, estos resultados y los de tiroglutamil, prolil y aspartil aminopeptidasa que se encuentran significativamente disminuido en el caso de cirrosis hepatica son los mas prometedores, ya que podrian llegar a ser unos marcadores bioquimicos para el diagnostico de cirrosis y ayuda para el diagnostico diferencial entre hepatitis y cirrosis hepatica.