Formación y prevención de riesgos laborales: bases para la adquisición de una cultura preventiva en los centros educativos

  1. BURGOS GARCIA, ANTONIO
Supervised by:
  1. Enriqueta Molina Ruiz Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 05 December 2007

Committee:
  1. Antonio Bolívar Botía Chair
  2. María Purificación Pérez García Secretary
  3. Ángel Pío González Soto Committee member
  4. Jaime Llacuna Morera Committee member
  5. José Tejada Fernández Committee member
Department:
  1. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Type: Thesis

Abstract

El presente trabajo (Tesis Doctoral presentada y defendida en el Área de Ciencias Jurídicas y Sociales, concretamente, en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar, en el curso académico 2007-2008) muestra los resultados obtenidos de una investigación financiada y auspiciada por la Dirección General de Seguridad y Salud Laboral (Consejería de Empleo. Junta de Andalucía) y la Universidad de Granada. La finalidad que nos propusimos con este estudio está dirigido al análisis de las estrategias de formación para estudiantes y profesorado para que les prepare con éxito ante factores de riesgos y elevar la calidad de la enseñanza en los centros de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria estudiando cauces que proporcionen una formación práctica en prevención de riesgos laborales en los centros escolares. En este sentido, los objetivos que nos planteamos fueron: descubrir experiencias y realizaciones en materia de prevención de riesgos laborales que permitan conocer el alcance de tal problemática en la educación, averiguar la situación actual de las instituciones educativas como focos de formación en materia de prevención de riesgos laborales, marcar pautas que clarifiquen la actuación didáctica y organizativa dirigida a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en materia preventiva y determinar componentes y características de la formación dirigida a capacitar en los centros educativos en materia de prevención de riesgos laborales. La muestra se derivó de la comparación de documentos y materiales que sobre prevención de riesgos laborales aplicados en el campo de la educación existen en la Unión Europea, y también en España (metodología de investigación cualitativa) y también en relación al pensamiento del profesorado de niveles educativos de Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria que pertenecían a centros públicos, concertados y privados de Andalucía (metodología de investigación cuantitativa). Finalmente, el análisis de los sistemas de educación ayudará a desarrollar procesos de actuación para enseñar prevención en la escuela, teniendo como base la información extraída de la visión comparada entre normativas, pensamiento del profesorado y materiales elaborados, proponiendo estrategias que sirvan para acometer actuaciones dirigidas al éxito de un contexto escolar seguro y saludable.