Hipertensión pulmonar en pacientes con esclerodermia

  1. LOPEZ PEREZ, LOURDES
Supervised by:
  1. Norberto Ortego Centeno Director
  2. José Luis Callejas Rubio Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 26 September 2007

Committee:
  1. José de la Higuera Torres Puchol Chair
  2. Francisco Javier Gómez Jiménez Secretary
  3. Enrique de Ramón Garrido Committee member
  4. Carmen Pilar Simeón Aznar Committee member
  5. Gerardo Moreno Committee member
Department:
  1. MEDICINA

Type: Thesis

Abstract

En la actualidad la Hipertension pulmonar (HAP) asociada a Esclerodermia es la complicacion mas grave que presentan estos enfermos. El ecocardiograma doppler es la prueba de cribado fundamental para el diagnostico de HAP, incluida la asociada a Esclerodermia. a partir de la la velocidad de regurgitación tricuspidea presente en estos pacientes y mediante la fórmula de Bernouilli se puede calcular la PAPs, existiendo una buena correlación con los niveles de PAPm medidos por cateterismo cardiaco derecho. Dados todos estos antecedentes se diseño este estudio trasversal observacional en la unidad de Enfermedades Sisitemicas del Hospital San Cecilio, cuyo objetivo principal era estudiar mediante ecocardiografia-Doppler el comportamiento de la presion arterial pulmonar sistolica (PAPs) en respuesta al ejercicio en pacientes con esclerosis sistemica y analizar la prevalencia de hipertension pulmonar inducida por el esfuerzo, asi como analizar los factores clinicos, bioquimicos y funcionales repiratorias. para ello, se obtuvieron variables bioquimicas ( BNP), funcionales respiratorias (DLCO), clinicas y ecocardiograficas ( con ayuda del cicloergometro supino), relacionadas con el ecocardiograma de esfuerzo. Se obtuvieron las siguinte sconclusiones en vista de los resultados del trabajo: 1. Los pacientes con esclerodermia, en nuestro medio, presentan un aumento en la Presion Arterial Sistemica medida por ecocrdigrafia-doppler en el pico maximo de esfuerzo tras la realizacion de test de ejercicio, 2. La prevalencia de Hipertensión pulmonar ( HAP) inducida por esfuerzo es alta , aunque varia dependiendo del punto de corte utilizado para su definicion 3. los principales factores relacionados con la PAPs con el ejercicio de los pacientes con esclerodermia en nuestro estudio son la edad y la presencia de fenomeno de Raynaud grave. 4. Los pacientes con concentraciones mas elevadas de BNP y aquellos con una DLCO mas baja, presentaron un mayor incremento de la PAPs con e