Influencia del envejecimiento, por inmersión en agua destilada, en la resistencia adhesiva de diferentes sistemas dentinarios

  1. Glaziou Tavares Vitor José
Zuzendaria:
  1. Manuel Toledano Pérez Zuzendaria
  2. R. Osorio Ruiz Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2007(e)ko uztaila-(a)k 06

Epaimahaia:
  1. E. Osorio Ruiz Presidentea
  2. Fátima Sánchez Aguilera Idazkaria
  3. Estrella Ruiz Requena Kidea
  4. José Martins dos Santos Kidea
  5. Vitor José Glaziou Tavares Kidea
Saila:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Mota: Tesia

Laburpena

Los objetivos del presente estudio fueron los seguintes: 1. Estudiar la resistencia a la microtracción de diferentes sistemas adhesivos de grabado total y autograbadores en dentina coronal, siguiendo las instrucciones de aplicación del fabricante a las 24 horas. 2. Evaluar el efecto del almacenamiento durante 6 e 12 meses en agua destilada en la longevidad de la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos evaluados. 3. Comparar la resistencia adhesiva de cada uno de los diferentes sistemas adhesivos, en dentina coronal, tras los diferentes periodos de almacenamiento. 4. Realizar un análisis fractográfico de los fallos producidos en los especímenes adheridos con los diferentes sistemas dentinarios, después del almacenamiento en agua a lo largo del tiempo. 5. Analizar la caracterización de la interfase obtenida en cada sistema adhesivo y en cada periodo de almacenamiento mediante microscopia electrónica de barrido (MEB). Para medir la resistencia adhesiva de los distintos sistemas dentinarios autograbadores de dos pasos (Clearfil SE Bond - Kuraray Co. Ltd., Osaka, Japan; NRC Prime Bond NT - Dentsply, Konstanz Germany), autograbadores de un paso (Prompt-L-Pop - 3M Dental -Espe, USA; SOLIST - DMG GmbH, Hamburg, Germany) y un sistema adhesivo de grabado total (Prime Bond NT - Dentsply, Konstanz; Germany) según las instrucciones del fabricante, a la dentina coronal de dientes humanos, se utilizó la tecnica de microtension, que consistió en cortar los especímenes en barritas con área aproximada de 1mm tras el procedimiento de aplicación de dichos adhesivos y de composite Tetric Ceram (Vivadent, Schaan, Liechtenstein) y fijas a una máquina de ensayos de fuerza universal Instron 4411 (Instron Inc., Canton, MA, USA) tras 24 horas, 6 meses y 12 meses de almacenamiento en agua destilada a 37º. Se efectuó la observación de los especímenes fracturados utilizando un esteromicroscópio (Olympus SZ-CTV, Olympus, Tokio, Japan) de 40 aumentos con el fin de determ