Estudio de la degradación in vitro de la interfase adhesiva en dentina humana

  1. Grillo Evangelista José Francisco
Supervised by:
  1. Manuel Toledano Pérez Director
  2. R. Osorio Ruiz Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 06 July 2007

Committee:
  1. E. Osorio Ruiz Chair
  2. Fátima Sánchez Aguilera Secretary
  3. Estrella Ruiz Requena Committee member
  4. Mário Cruz Polido Committee member
  5. José Francisco Fernandes da Cruz Grillo Evangelista Committee member
Department:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Type: Thesis

Abstract

Para estudiar la eficacia adhesiva a la dentina coronal de cinco sistemas adhesivos, nos proponemos los seguintes objetivos:1- evaluar su eficacia adhesiva tras el almacenamiento en agua destilada a 37ºC a las 24h, 6 y 12 meses mediante pruebas de microtensión.2- comparar la eficacia adhesiva de los sistemas adhesivos tras los distintos tiempos de almacenamiento en agua. 3- realizar el análisis fractografico de los fallos producidos de cada grupo de los distintos sistemas adhesivos. para medir la resistencia adhesiva de los sistemas adhesivos autograbadores de dos pasos (Clearfil SE Bond- kuraray co. ltd, Osaka, Japan, Resulcin - Merz Dental GmbH, Lutjenburg, Germany), autograbadores de un paso,(One UP Bond - Tokuyama Comp, Tokyo, Japan, Etch & Prime 3.0 -Degussa Huls , Germany) y un sistema adhesivo de grabado total (Single Bond- 3M Dental -Espe, USA) según las indicaciones del fabricante, a la dentina coronal de dientes humanos, se utilizó la tecnica de microtensión, que consistó en cortar los espécimenes en barritas de con area de 1mm2 tras el procedimiento e aplicación de dichos adhesivos y de composite Tetric- Ceram (Vivadent, Schaan, Liechtenstein), y fijalas a una maquina de ensayos de fuerza universal Instron 4411( Instron -Inc, Canton, MA,USA) tras 24h, 6 y 12 meses de almacenamiento en agua destilada a 37ºC. Se efectuó la observación de los espécimenes fracturados en esteromicroscopio (Olympus SZ CTV, Olympus, Tokyo , Japan), de 40 x magnificacion con el fin de determinar el tio de fallo. Para examinar la morfologia de las interfases despegadas se utilizó un microscopio de barrido (Zeiss DMS 950, kart Zeiss, Germany). La dentina es un sustrato muy complejo y sus propriedades y caracteristicas son determinantes en casi todos los procedimientos restauradores y de prevención. La conclusión principal del estudio es que la eficacia adhesiva delos sistemas adhesivos de grabado total y autograbadores de 1 paso y 2 pasos no tiene el mismo si