Microdureza de tres tipos de composite fotopolimerizados con luz halógena y por diodoemisión de luz

  1. NEVAREZ RASCON, ALFREDO
Dirigida por:
  1. Santiago González López Director
  2. Laura Ceballos García Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 22 de junio de 2007

Tribunal:
  1. Alejandro Ceballos Salobreña Presidente
  2. Alberto Rodriguez Archilla Secretario
  3. Rafael Segura aaint-Gerons Vocal
  4. Juan Emilio Fernandez Barbero Vocal
  5. María Victoria Fuentes Fuentes Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Resumen

Investigaciones previas han informado de cambios en la microdureza de los composites relacionados con su composición y con las características de la fotoiniciación efectuada. Con el objetivo de evaluar la influencia de dos tipos de fotoiniciación (Halógena y LED) a alta y baja intensidad sobre la microdureza, se han fotopolimerizado muestras de tres diferentes composites utilizados como materiales de restauración dental, con cuatro diferentes lámparas en moldes de acero inoxidable. La microdureza fue evaluada a 1, 7 y 30 días. Todas las variables independientes evaluadas (lámpara, composite, sitio, tiempo y profundidad), así como sus interacciones, influyen estadísticamente en la microdureza (p<0.0001). Al comparar los resultados obtenidos con las distintas lámparas, las diferencias se manifiestan estadísticamente significativas (p<0.0001). De tal forma que los valores obtenidos por la lámpara halógena de alta intensidad son estadísticamente superiores a los obtenidos con las lámparas LED de alta y baja intensidad, que son similares entre ellas. En cuanto a las resinas compuestas utilizadas, la prueba estadística ANOVA muestra diferencias significativas entre ellas (p<0.0001) (Quixfil>Filtek 250>Point 4).