Valoración morfomotora de los escolares de la costa granadina

  1. CEBRIAN NEGRILLO, JUAN DE DIOS
Dirigée par:
  1. Daniel Linares Girela Directeur
  2. Miguel Cecilio Botella López Co-directeur
  3. Luis Ruiz Rodríguez Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 30 mars 2007

Jury:
  1. Alejandro López Rodríguez President
  2. Juan Torres Guerrero Secrétaire
  3. Carmen García García Rapporteur
  4. Fernando Elias Torres Alcalde Rapporteur
  5. Antonio González Molina Rapporteur
Département:
  1. DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL

Type: Thèses

Résumé

El conocimiento de la aptitud física de los sujetos es asunto de vital importancia a la hora de planificar el trabajo a realizar por estos, así como el estudio de la evolución de los distintos parámetros que la configuran. El principal propósito de ésta tesis es ofrecer una valoración de las distintas cualidades físicas de los alumnos de la comarca de la costa granadina. En función no solo de la edad y el género (variables en las que clásicamente se han centrado estos trabajos), sino también en función de distintos parámetros antropométricos, ya que consideramos que estos son causa condicionante del comportamiento motor de los sujetos. Para ello se ha realizado en una población escolar de la costa granadina, de entre 8 y 13 años un estudio funcional y morfológico. La muestra ha estado compuesta por 1202 sujetos, distribuida en doce categorías, tres para cada grupo de género, en función de la selección establecida a través del índice de Rohrer, determinándose la independencia morfológica de cada una de estas categorías respecto al resto. A cada sujeto se le aplicaron las nueve pruebas físicas que componen la batería Eurofit. El paso siguiente fue relacionar los distintos grupos morfológicos obtenidos en función de los resultados de las pruebas, para realizar un estudio de cada una de las cualidades con el resultado de que siempre existe una población (no siempre la misma) diferente funcionalmente de las otras. Como aplicación práctica del trabajo, se han elaborado unas tablas de valoración de la condición física en función de género, edad, talla y peso.