HLA y epidemiología en el cáncer de lengua y suelo de boca en Andalucía Occidentalprimera prospección en la población andaluza

  1. MANSO GARCIA, FERNANDO
Dirigida por:
  1. Evelio J. Perea-Pérez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Alvaro García Perla Presidente/a
  2. Ángel Martínez Secretario/a
  3. J. M. Loizaga Iriondo Vocal
  4. Andres Jesus Gomez Mata Vocal
  5. Manuel Francisco Vallecillo Capilla Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30892 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Este trabajo estudia tres factores: 1. Determinismo genético del cáncer de lengua y suelo: Frecuencia fenotípica del antígeno hla-a 25 elevada (b0101). 2. Influencia del medio ambiente en la aparición de la enfermedad: Ad, sexo, alcohol, tabaco, clase social, decúbitos, etc... 3. Importancia de los factores epidemiomorfológicos: En la supervivencia del cáncer bucal: Tamaño, nódulos metastásicos cervicales, grado de diferenciación histológica. Técnica quirúrgica (disección cervical radical - disección cervical funcional).