Comportamiento de la celula satelite durante el crecimiento de la fibra muscular regenerativa

  1. SALAS BLANCA, PURIFICACION
Dirigida por:
  1. Evelio Luque Carabot Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Ricardo Vaamonde Lemos Presidente/a
  2. Javier Darío Martín Álvarez Secretario/a
  3. Antonio Campos Muñoz Vocal
  4. Francisco Hernandez Calvo Vocal
  5. Lourdes Vidal Miralles Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 46932 DIALNET

Resumen

El objetivo de este trabajo ha sido determinar los cambios morfologicos, morfometricos y cuantitativos de la poblacion de celulas satelites durante el periodo de crecimiento de la fibra muscular regenerativa. para ello se analizan, tres etapas secuenciales de la maduracion y crecimiento de las fibras musculares regenerativas tras la lesion experimental inducida por mepivacaina: fase a (temprana), fase b (intermedia) y fase c (avanzada). las muestras fueron estudiadas en microscopia electronica y empleados tecnicas y parametros morfometricos y cuantitativos. los resultados muestran que la poblacion de celulas satelites que acompañan a la fibra muscular regenerativa en su maduracion, difieren morfologica, morfometrica y cuantitativamente segun la etapa madurativa analizada. en la fase avanzada (fase c), las caracteristicas de la poblacion de celulas satelites son similares a las presentadas en un musculo normal. por otro lado, la identificacion de dos tipos morfologicos diferentes de celulas satelites en la fase b o intermedia, podria ser la evidencia morfologica de la hetereogeneidad de esta poblacion celular, que ha sido referida recientemente por varios autores. en definitiva, este estudio profundiza en el estudio de la biologia de la celula satelite en las fases mas avanzadas de la regeneracion del musculo esqueletico, aportando datos que clarifican los mecanismos implicados en la normal evolucion del proceso regenerativo.